Visité Cuenca en Edad del Hierro (ironía), en la época en las que hacías las fotos contadas y donde lo más importante de la foto era las personas que aparecían en ella, si cortabas el Monte Fuji, era igual, o al menos eso pasaba en mi familia. En ese viaje solo conocí un par de lugares imprescindibles de Cuenca por lo que ahora he tenido que volver :).
Y hace unas semanas volví a Cuenca y a pesar de que tenía 4 o 5 años cuando fui la primera vez, mi recuerdo era similar a lo que me encontré: las casas colgadas junto al puente, la Catedral,… reviví mis recuerdos de pequeñita. Volví a Cuenca por un evento sobre Turismo Responsable de Intermundial, y a pesar de estar prácticamente un día en la ciudad conocimos los lugares imprescindibles de Cuenca, los que te detallo en este articulo para que no te pierdas nada de Cuenca.
Los lugares imprescindibles de Cuenca
Las Casas Colgadas
Las Casas Colgadas (que no colgantes) son el símbolo de la ciudad. Están situadas sobre el acantilado y se asoman al río Huécar desde sus balcones de madera.
Las casas colgadas son tres: la casa de la Sirena (actualmente cerrada) y las Casas del Rey que actualmente contienen el Museo de Arte Abstracto de la ciudad.
El Museo de Arte Abstracto, es uno de los mejores museos de arte abstracto de España y contiene obras de Saura, Tapies o Chillida entre otros. Es gratuito y con la visita tienes la posibilidad de ver los famosos balcones desde cerca, aunque no se puede acceder a ellos. Nosotros lo visitamos con ese interés 😉
Plaza Mayor de Cuenca
Es la plaza más bonita de la ciudad y el centro neurálgico de la parte antigua de Cuenca, un lugar perfecto para hacer un descanso (de las muchas cuestas de la ciudad) y tomarte algo en alguna de las terrazas.
En la plaza mayor se encuentra el Ayuntamiento, un edificio de estilo barroco del tiempo de Carlos III, el Convento de las Petras y la catedral de Nuestra Señora de Gracia, del siglo XII.
Catedral de Santa María y San Julián
La Catedral fue el primer edificio que se construyó en Cuenca tras la reconquista, a finales del siglo XII y en él se intentó mostrar todo el esplendor del poder eclesiástico de la época. Tuvo varias fases en su edificación, reformas, ampliaciones y variaciones que se observan en su estilo, gótico con algún aspecto románico.
Hay que pagar para acceder al interior, y con la ayuda de un audioguía se visitan muchas capillas interesantes.
Los rascacielos del barrio de San Martín
En el barrio de San Martín se encuentran un conjunto de viviendas llamadas los Rascacielos de Cuenca. Tienen la entrada por la calle Alfonso VIII, y desde esa calle tienen una altura de tres o cuatro plantas, mientras que desde la orilla del río parecen ciertamente rascacielos y llegan a tener hasta 11 niveles.
Torre de Mangana
Esta torre fue edificada en el siglo XVI y fue construida sobre las ruinas del antiguo alcázar. Se mantuvo intacta hasta el siglo XX, cuando que fue reconstruida de estilo neomudéjar y aspecto similar a las torres italianas.
Inicialmente la función de la torre de Mangana fue de defensa, aunque actualmente es conocida por ser el reloj de referencia para la ciudad.
Puente San Pablo
El puente más famoso de Cuenca esta situado junto a las Casas Colgadas y conjuntamente forman uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.
Se construyó entre 1.533 y 1.589 en piedra pero se desplomó con el paso del tiempo y en 1.902 se construyó el actual, de hierro y madera, según las tendencias arquitectónicas de la época, como puedes ver tiene influencias de la Torre Eiffel parisina.
Ruinas del Castillo
En la parte alta de Cuenca se pueden ver las ruinas de un antiguo castillo del siglo XIII, del que se conserva parte de la muralla y sus torres. Forma parte también de estas ruinas el arco de Bezudo, una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad amurallada.
Y hasta aquí un paseo por los lugares imprescindibles de Cuenca, espero que te sea de utilidad para preparar tu visita a la ciudad.
Si te encuentras en Madrid puedes contratar una excursión a Cuenca y conocer todo sin preocuparte.
Actividades que puedes realizar en Cuenca:
¿Quieres organizar tu viaje a Castilla la Mancha?
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Castilla la Mancha
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Castilla la Mancha
- Compra AQUÍ tu guía de Castilla la Mancha
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Castilla la Mancha
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Castilla la Mancha
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio