El pasado diciembre pasamos un fin de semana en Toulouse (2 DÍAS EN TOULOUSE). Llegamos a la ciudad el viernes por la noche, después de viajar en tren desde Barcelona, por lo que este primer día en la ciudad únicamente pudimos acercarnos al centro para cenar y conocer el ambiente de la ciudad y descansar en nuestro hotel (HOTEL ALBERT 1ER). El sábado fue el único día completo que estuvimos en la ciudad e intentamos aprovecharlo a tope y visitar todo lo que tiene que ofrecer la ciudad francesa, así que aquí tienes nuestras recomendaciones para saber qué ver en un día en Toulouse.
Un día en Toulouse
Una de las mejores maneras de situarte y empezar a conocer la ciudad es hacer un es hacer alguno de los free tours que se ofrecen en la ciudad según tus preferencias, así conocerás la historia de la ciudad y explicarán los lugares imprescindibles qué ver:
Te detallo todos los lugares que visitamos en Toulouse durante este día.
Jardin japonais
Nuestro hotel estaba en el centro de la ciudad (HOTEL ALBERT 1ER) por lo que nos alejamos del centro en metro para conocer este pequeño jardín al estilo oriental. Es un lugar ideal para evadirse, meditar y descansar. En el encontrarás un pabellón de té y plantas orientales.
Una manera ideal de rememorar nuestro viaje a Japón, y en especial todos los templos de Kioto.
Desde el jardín japonés volvimos andando hasta el centro siguiendo el Canal du Midi.
Canal du Midi
El Canal de Midi es una vía navegable Patrimonio de la Humanidad desde 1996, comprende 241 kilómetros y es la distancia que separa Toulouse de Sète.
En nuestro caso paseamos tranquilamente al borde del canal hasta llegar al Pont Saint Pierre, esta zona es preciosa para pasear, como nosotros, correr, ir en bici, Tour en bicicleta eléctrica por el Canal du Midi,…
Pont Saint Pierre
El conjunto formado por las orillas del río Garonnne, sus puentes, diques y muelles construidos a lo largo del siglo XVIII son un lugar ideal para conocer Toulouse.
Destaca el Pont Neuf, que une el centro con el barrio popular de Saint Cyprien en la orilla izquierda, el antiguo hospital de peregrinos Hôtel-Dieu Saint-Jacques.
El Convento de los Jacobinos
El antiguo convento de los jacobinos es un imponente edificio de Toulouse, característico de la arquitectura del siglo XIII.
Dentro de la iglesia lo más impactante es la bóveda en forma de palmera, las coloridas vidrieras y las reliquias de Santo Tomás de Aquino.
Otro lugar imprescindible es el claustro del convento, un lugar de tranquilidad precioso.
Tras esta visita hicimos una parada para comer, lo hicimos en un restaurante del centro que tenía buenas opiniones en Tripadvisor y probamos el Cassoulet un guiso de alubias blancas con distintos tipo de carne, una comida muy contundente.
Musee des Augustins
Tras la contundente comida fuimos hasta el Museo de los Agustinos, un museo ubicado en el antiguo convento de los Agustinos. Allí encontrarás obras de pintura y escultura, desde la época paleocristiana a los primeros años del siglo XX.
Nosotros visitamos este museo porque habíamos visto fotografías de una de las salas y nos encantó, la iluminación y magia del lugar.
A las 16:00 horas fuimos hasta la oficina Turismo de Toulouse para iniciar un tour en español incluido en nuestra Toulouse Pass. Durante esta visita, de aproximadamente dos horas, visitamos los siguientes lugares:
La Place du Capitole
La Place du Capitole está situada en pleno centro de Toulouse, frente al Capitolio (ayuntamiento) de la ciudad. Tiene 12.000 m2 de superficie que nosotros encontramos repleto de puestos del Mercado Navideño de Toulouse.
La plaza esta rodeada de soportales y bajo estos hay unos frescos que explican la historia de la ciudad en 29 cuadros, un lugar curioso que recomiendo conocer.
El edificio que da nombre a esta plaza es el Capitole, un edificio de ladrillo rosa (de aquí el nombre a Toulouse de Ciudad Rosa) y es la sede del ayuntamiento desde el siglo XII. El interior se puede visitar (Sala de los Ilustres con pinturas, esculturas y decorados de Henri Martin, Jean-Paul Laurens, Paul Gervais y otros artistas) aunque nosotros decidimos no hacerlo.
Tras la visita fuimos de nuevo al convento de los Jacobinos que habíamos visitado en solitario por la mañana, desconocíamos el recorrido del tour de la Oficina de Turismo, pero tampoco nos importó volver, siempre es recomendable que te expliquen los lugares que visitas.
Basílica de San Sernín
La Basílica de San Sernín es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, la iglesia románica más grande de Occitania y la segunda más antigua de toda Francia, visitamos el interior, y el exterior de manera muy rápida porque estaba lloviendo.
El tour acabó en la Basílica de San Sernín de forma abrupta. Visitamos Toulouse cuando en toda Francia estaba muy activo el Movimiento de los chalecos amarillos. Justo cuando estábamos en el interior de la Basílica empezamos a escuchar petardos, alarmas,… los chalecos amarillos y la policía estaba en las proximidades. En ese momento un cura de la Basílica cerró las puertas de acceso y a todos los turistas que estábamos en el interior nos echo fuera (what? en vez de dejarnos estar dentro mientras todo pasaba nos echó de la iglesia…todo muy católico).
Una vez fuera, con lluvia, humo y restos de gas lacrimógeno tuvimos que irnos hasta nuestro hotel entre los chalecos amarillos, ellos echándose gotas o llevando mascarilla y nosotros nada y además con miedo que la policía nos confundiera con ellos (los más agresivos no llevaban chaleco amarillo).
Nos fuimos al hotel hasta la hora de cenar, a esa hora todo había acabado y pudimos volver a salir para disfrutar de una cena estupenda en Ma Biche Sur Le Toit un restaurante de moda en el centro de la ciudad. Te dejo algunas fotos de todo lo que comimos, todo muy muy bueno.
Tras la cena nos fuimos a descansar, al día siguiente realizaríamos las ultimas visitas en la ciudad (puedes leerlo en nuestro artículo MUSEO DE LA AEROSCOPIA) y volveríamos a Barcelona en tren.
Mapa lugares turísticos de Toulouse
¿Quieres organizar tu viaje a Toulouse?