Nazca es una ciudad que tiene 26.000 habitantes y está situada en el centro-sur de Perú, está localizada en un desierto y fue la ciudad que visitamos en nuestra ruta de 15 DÍAS EN PERÚ después de visitar Paracas (QUÉ HACER EN PARACAS).
Qué ver en Nazca
- Las lineas de Nazca
- Cahuachi
- El Cementerio de Chauchilla
- Los Acueductos de Cantalloc
- El Cerro Blanco
- Museo Municipal de Nazca
Nosotros sobrevolamos las Lineas de Nazca y visitamos el Cementerio de Chauchilla y Los Acueductos de Cantalloc, acabando en una tienda de cerámica (¡cómo no!) estas tres visitas las acabamos sobre las 13 horas y el resto de la tarde y hasta las 22 horas que salía nuestro autocar de La Cruz del Sur con dirección Arequipa (reservar el trayecto Nazca – Arequipa) estuvimos vagabundeando por este pequeño pueblo, por lo que, de haberlo sabido, también podríamos haber visitado Cahuachi durante la tarde.
Las Lineas de Nazca
Tienen una extensión de 50 km, los jeroglíficos representan figuras de animales y plantas, algunas de estas figuras pueden llegar a medir hasta 300 metros de longitud y ocupar una superficie de 1000 m². Según nos explicaron fueron realizadas por la cultura nazca hace unos 1.500 años.
Es un imprescindible de Perú, puedes leer nuestra experiencia en VUELO SOBRE LAS LÍNEAS DE NAZCA y 5 CONSEJOS PARA EL SOBREVUELO DE LAS LINEAS DE NAZCA, solo decir que fue todo estupendo.
Puedes reservar aquí tu Vuelo sobre las Líneas de Nazca y/o también puedes ver las líneas desde el mirador, reservando aquí: Museo María Reiche y mirador de las Líneas de Nazca.
Acabamos de las Lineas de Nazca y en el aeropuerto nos recogió nuestro guía, el padre del guía que gestiona los vuelos, todo muy familiar, y nos llevó al Cementerio de Chauchilla.
El Cementerio de Chauchilla
Como su propio nombre indica es una necrópolis preinca que se sitúa a unos 30km al sur de Nazca. Aquí se encuentran una treintena de tumbas originales al aire libre de la cultura Nazca, muchas de ellas han sido saqueadas a lo largo de los siglos pero todavía se encuentran momias en buen estado de conservación, muchas de ellas con restos de cabellos e incluso piel. Puedes contratar aquí tu Excursión al cementerio de Chauchilla.
Cahuachi
Se trata de una ciudadela y centro ceremonial de los antiguos nascas. Hay dos pirámides escalonadas de adobe. Muy cerca está el lugar conocido como Estaqueria, donde se conservan estacas de algarrobo de aquella época.
Como os decía al principio, nosotros no lo visitamos porque desconocíamos su existencia, una pena, porque tenia muy buena pinta.
Los Acueductos de Cantalloc
Se tratan de unos acueductos construidos por la cultura Nazca (siglo I – siglo VII) y lo más increíbles es que se utilizan a día de hoy, son un total de 40 acueductos. Son pozos en forma de espiral, éstos servían como ventilación y permitían obtener agua de mejor calidad. Puedes reservar aquí un Tour arqueológico por Nazca y conocer los Acueductos de Cantalloc como nosotros.
El Cerro Blanco
Es la duna más alta del mundo con 2.078m, y es ideal para la práctica de deportes de aventura como el sandboard y el parapente. Nosotros la vimos de lejos, es increíble que esté rodeada de montañas y esta duna sea más alta.
Después de nuestras visitas y parada en la tienda de cerámica, comimos en el mejor restaurante en el que estuvimos en Perú, y paseamos por Nazca, os pongo algunas fotos de nuestro paseo.
¿Quieres organizar tu viaje a Perú?
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Perú
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Perú
- Compra AQUÍ tu guía de Perú
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Perú
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Perú
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
- Cambia AQUÍ euros a nuevo sol peruano al mejor cambio del mercado