Hacía tiempo que nos rondaba por la cabeza ir a Navarra, mucha gente nos hablaba del bonito Palacio de Olite y de las Bardenas Reales, así que cuando tuvimos la posibilidad, cogimos nuestro coche y estuvimos durante 2 días en Navarra. Fue poco tiempo, pero nos permitió conocer los lugares más bonitos de la Zona Media de Navarra.
2 días en Navarra
Navarra está situada en el norte de la península ibérica. Limita al nordeste por Francia, al noroeste con el País Vasco, al este y sureste con Aragón y por el sur con La Rioja.
Navarra tiene 272 municipios y una población de 654. 214 habitantes, de la que aproximadamente un tercio vive Pamplona.
En este mapa puedes ver nuestra ruta de 2 días en Navarra:
Día 1
Salimos de Barcelona temprano en coche y llegamos a Olite, nuestra primera parada, hacia medio día.
Nuestra ruta para este primer día fue:
- Olite: un bonito pueblo de calles empedradas y caserones donde destaca el hermoso Palacio Real. Un castillo con impresionantes torres, estancias y jardines. Se puede visitar por 3,5€ y bien merece una visita. Si lo prefieres puedes contratar una Visita guiada por Olite y su castillo y dejarte llevar por esta bonita población. En el post QUÉ VER EN OLITE tienes la información de los imprescindibles de la ciudad.

- Uxue – Ujué: un pueblo de calles estrechas y laberínticas de casas de piedra que te transportan a la época medieval. Sobre la población se encuentra la Iglesia-Fortaleza de estilo románico y gótico. Este pueblo forma parte de la asociación de Los pueblos más bonitos de España. Si te interesa conocer Ujué te recomendamos hacer una visita guiada por Ujué.

- Gallipienzo antiguo: una villa medieval situada sobre una roca a 600m de altitud, frente al rio Aragón. Lo mejor en esta población es perderse entre sus calles y llegar hasta la cripta de Santa Margarita en lo alto de la población para tener las mejores vistas de la zona.
- Sangüesa: por Sangüesa pasa el Camino de Santiago. Es una población conocida por la iglesia rómanica de Santa Maria la Real del año 1.131 y la iglesia de Santiago el Mayor que se empezó a construir a 1.144.

- Castillo de Javier: construido en el siglo XI, era una torre de vigilancia en tierras fronterizas. El 7 de abril de 1506 en él nació San Francisco Javier, patrón de Navarra. Se puede visitar, pero cuando nosotros llegamos ya estaba cerrado.

- Monasterio de Leyre: no fuimos hasta el Monasterio de Leyre porque ya estaba oscureciendo, pero siguiendo la ruta sería el siguiente lugar a visitar. Es uno de los conjuntos monásticos más relevantes de España por su importancia histórica y arquitectónica. Sus muros han visto pasar la historia del Reino de Navarra y en su interior están enterrados los primeros reyes navarros.
Alojamiento: Fuimos a dormir a Tafalla, un pueblo a 5 kilómetros de Olite, menos turístico, y donde encontramos un alojamiento bien de precio. Dormimos en el hotel Sercotel Hola Tafalla.
Parking: todos los pueblos que visitamos tienen zona de parking gratuita y que encontrarás señalizada al llegar a la población.
Dia 2
Después de dormir en Tafalla hicimos dos paradas antes de volver a Barcelona (como te decíamos más arriba fue una escapada muy cortita):
- Santa Maria de la Real de la Oliva: un monasterio situado en la localidad de Carcastillo. Fue fundado en el año 1145 por el rey navarro García Ramírez. Destaca su construcción románica, siendo uno de los edificios más relevantes del románico navarro.

- Bardenas Reales: son un paraje semidesértico declarado Parque Natural en 1999. El suelo se compone de arcillas, yesos y areniscas que han sido erosionados por el agua y el viento, creando formas sorprendentes.


Hicimos una ruta circular de unos 32 kilómetros que te permite conocer los lugares imprescindibles de las Bardenas Reales, entre los que destaca el Cabezo de Castildetierra. También puedes contratar un Tour en 4×4 por las Bardenas Reales.

Presupuesto de 2 días en Navarra:
- Gasolina: 60€. Que incluye el trayecto de Barcelona a Navarra y viceversa, hicimos un total de 1.000 quilómetros. Si llegas en avión, el aeropuerto más próximo es el de Pamplona y allí podrás alquilar un coche, es la mejor forma de conocer esta zona de Navarra.
- Alojamiento: 64€. Dormimos en Tafalla (Sercotel Hola Tafalla), un pueblo menos turístico y en el que encontramos un alojamiento económico.
- Entradas: 7€. El acceso al Palacio Real de Olite tiene un precio de 3,5€ por persona. También esta la posibilidad de visitarlo con una visita guiada (por un precio algo superior) pero cuando llegamos no tenían disponibilidad.
- Comidas: todas nuestras comidas fueron a base de raciones y tapas, algo muy común en la zona. Cada comida nos costó entre 20 y 40€.
¿Quieres organizar tu viaje a Navarra?